La rápida difusión de la información a través de medios de comunicación (prensa, radio y televisión), junto con la proliferación de nuevos canales digitales y redes sociales, pone en peligro el derecho a la protección de la reputación personal, profesional e industrial de personas, empresas y colectivos, generando un constante conflicto con el derecho a la libertad de expresión e información.
Los daños a la reputación, imagen u honor provienen, en ocasiones, de la indebida difusión de información, incluso por parte de administraciones públicas, medios de comunicación y canales públicos o privados. Asimismo, aumentan las reclamaciones por daños reputacionales contra el Estado, conforme a la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE.
En DLV&A contamos con un socio tecnológico altamente cualificado que utiliza las últimas herramientas para obtener, investigar, analizar y valorizar el impacto mediático de información difamatoria, incorrecta o desactualizada que afecte la reputación de una persona o empresa, difundida por cualquier canal de información.
Nuestro conjunto de herramientas y métodos nos permite:
En DLV&A integramos este análisis técnico para:
El soporte técnico y de análisis de inteligencia lo proporciona nuestro partner.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR