EL REGLAMENTO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL YA ESTÁ EN MARCHA El Reglamento de Inteligencia Artificial, RIA, está en vigor desde el 2 de febrero de 2025 IMPLICACIONES PLAZOS Y SANCIONES El Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA) ha entrado en vigor con un calendario escalonado, estableciendo una serie de obligaciones y restricciones para los proveedores y...Leer Más
La proliferación de portales de compra de productos por internet obedece a la creciente tendencia del consumidor a comprar a distancia. Resulta cómodo, más o menos rápido y aparentemente fácil. Las cosas, sin embargo, se complican cuando el producto no llega, cuando no es el deseado o sencillamente cuando lo entregado es de distinta calidad....Leer Más
«Cuando la mentira parece verdad, nace la calumnia» – Alda Merini (1931-2009) REPARACIÓN DEL DAÑO MORAL Cualquier persona, empresa, colectivo u organización que se haya visto en la tesitura de plantearse si reclamar una reparación económica por los daños de imagen, reputacionales o por la lesión de su honor, se habrá encontrado invariablemente con las...Leer Más
LA TENTACIÓN DE LEGISLAR SOBRE LA VERDAD Uno de los fenómenos más persistentes en las democracias surgidas tras la Segunda Guerra Mundial es el afán por regular aquello que es obvio, que la sociedad tiene asumido como bueno o malo (según el sentido de la norma en cuestión), Reflejo quizá de la concepción de estado...Leer Más
″I only belive in statistics that I doctores myself″. Winston S. Churchill (Solo creo en las estadísticas que he manipulado) La pandemia mundial del Coronavirus está teniendo consecuencias que van más allá de las inmediatas sobre la salud ciudadana y en el bienestar económico de los países afectados (169 a la fecha de este artículo...Leer Más
La justicia europea sienta las bases para un nuevo tratamiento legal de las plataformas de alquileres turísticos No se descartan impugnaciones de normativas municipales a raíz de la nueva visión del sector. El origen, es la cuestión prejudicial planteada por el Tribunal de Primera Instancia de París en el litigio que enfrentaba a la...Leer Más
El influencer es indudablemente el nuevo protagonista del actual panorama de la publicidad y marketing. Con su capacidad para generar opiniones y reacciones en otros usuarios puede llegar a convertirse en un prescriptor muy interesante para una marca. Sin embargo, como toda nueva figura profesional, se hace preciso concretar su naturaleza para poder analizar su encuadramiento jurídico y la normativa que...Leer Más
En la primera entrada de nuestra guía jurídica y fiscal para influencers y marcas (que pueden encontrar aquí), hemos analizado los aspectos claves relativos a los derechos de imagen de los influencers, proporcionando una perspectiva general de los principios jurídicos y fiscales aplicables en una relación marca – influencer (youtuber, blogger o instagramer…) en el ámbito de la protección de...Leer Más
El actual panorama de la publicidad y marketing desde hace pocos años ha cambiado de manera radical. Dicho cambio se debe, principalmente, a la introducción de nuevos factores como las plataformas, aplicaciones o medios técnicos, que pueden servir de base para la difusión publicitaria y la promoción; las redes sociales como vías de conexión con...Leer Más