|
+34 91 435 50 51 | info@ej-delavega.com                       
|
+34 91 435 50 51 | info@ej-delavega.com                       

ERL: EMPRENDEDOR DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, LA FÓRMULA LEGAL PARA PROTEGER TU VIVIENDA Y TU NEGOCIO

 ERL | LA FÓRMULA LEGAL PARA PROTEGER TU VIVIENDA Y TU NEGOCIO

¿Eres autónomo o estás pensando en emprender? Entonces esta figura legal te interesa.

El Emprendedor de Responsabilidad Limitada (ERL) es una fórmula sencilla, ágil y económica que permite a las personas que trabajan por cuenta propia proteger su vivienda habitual y parte de su patrimonio personal frente a las deudas del negocio.

En un contexto económico en el que los emprendedores asumen riesgos constantes, el ERL se presenta como una herramienta esencial para emprender con seguridad jurídica y tranquilidad financiera.

Si eres autónomo o estás pensando en emprender esta figura legal te interesa.

 

QUÉ ES UN EMPRENDEDOR DE RESPONSABILIDAD LIMITADA | ERL

El ERL es una persona física que desarrolla una actividad económica o profesional por cuenta propia, pero que limita su responsabilidad frente a terceros.

Esto significa que, si el negocio contrae deudas, el patrimonio personal del emprendedor queda parcialmente protegido.

En concreto, no podrán embargarse:

      • Su vivienda habitual, siempre que no supere los 300.000 € de valor (o 450.000 € en poblaciones de más de un millón de habitantes).
      • Los bienes muebles profesionales (maquinaria, equipos, herramientas…) necesarios para su actividad, debidamente identificados.

 

BASE LEGAL

Esta figura está regulada por la Ley 14/2013, de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización, modificada por la Ley 18/2022, de Creación y Crecimiento de Empresas.

Su objetivo es el de fomentar el emprendimiento responsable y reducir el riesgo personal asociado al trabajo autónomo.

OBJETIVO,  fomentar el emprendimiento responsable.

 

VENTAJAS DE SER ERL

  • Protección del patrimonio personal: la vivienda y bienes afectos a la actividad quedan fuera del alcance de las deudas.
  • Tramitación 100 % electrónica y económica: el alta se realiza directamente en el Registro Mercantil, sin necesidad de crear una sociedad.
  • Seguridad jurídica: todo queda inscrito y respaldado oficialmente.
  • Posibilidad de apoderamientos electrónicos: para actuar ante terceros o administraciones sin desplazamientos.

 

CÓMO DARSE DE ALTA COMO ERL

El proceso es rápido y completamente online:

  1. Accede a la web del Colegio de Registradores. 
  2. Entra en la sección Registro Online → Registro Mercantil → Presentación Telemática.
  3. Rellena y envía la instancia “Solicitud Inscripción Emprendedor de Responsabilidad Limitada”.
  4. Disponer de certificado digital válido (FNMT o Colegio de Registradores).

Además, el emprendedor deberá depositar sus cuentas anuales en el Registro Mercantil.

ACCEDE DESDE AQUÍ a la web del Colegio de Registradores  www.registradores.org

 

POR QUÉ ESTA FIGURA ES CLAVE HOY

En un entorno de incertidumbre económica, esta figura legal ofrece tranquilidad y confianza a miles de autónomos y pequeños empresarios.

Permite emprender sin poner en riesgo el hogar familiar, evitando que los fracasos empresariales se conviertan en tragedias personales.

La ERL ofrece tranquilidad y confianza a autónomos y pequeños empresarios.

 

EN DLVA |  TE AYUDAMOS A PROTEGER TU FUTURO

En nuestro despacho, asesoramos a autónomos, emprendedores y pymes en:

  • Constitución y alta como ERL.
  • Protección legal del patrimonio personal.
  • Gestión de obligaciones mercantiles y fiscales.
  • Planificación jurídica y empresarial segura.

 

Consulta con nuestros abogados especialistas y da el paso hacia un emprendimiento más seguro y responsable.

 


Estudio Jurídico De La Vega y Asociados

Te asesoramos desde el primer paso, con atención personalizada, contacta por correo electrónico: info@ej-delavega.com , a través de nuestra página web, en el  Teléfono.: + 34 914 355 051 o en Instagram @ej_dlva