NUEVO REGLAMENTO DE EXTRANJERÍA 2025 | OPORTUNIDADES CLAVE PARA PERNSONAL CUALIFICADO, DIRECTIVOS Y ESTUDIANTES INTERNACIONALES
Analizamos los principales cambios y cómo pueden beneficiarte si estás interesado en trabajar, estudiar o establecerte legalmente en España.
Desde el pasado 20 de mayo de 2025, España ha dado un paso importante en materia de inmigración con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería, aprobado mediante el Real Decreto 1155/2024. Esta reforma trae consigo medidas estratégicas que facilitan la residencia y el empleo en nuestro país para tres colectivos clave:
-
Personal directivo y altamente cualificado
-
Estudiantes internacionales
-
Familiares de ciudadanos españoles y extranjeros residentes
En DLV&A | Estudio Jurídico De la Vega & Asociados, analizamos los principales cambios y cómo pueden beneficiarte si estás interesado en trabajar, estudiar o establecerte legalmente en España.
.
ESPAÑA APUESTA POR EL TALENTO CUALIFICADO
El nuevo reglamento simplifica y agiliza los trámites para trabajadores cualificados, perfiles directivos y empresas que desean atraer talento internacional.
PRINCIPALES VENTAJAS:
-
Plazos reducidos:
-
Hasta 3 meses para autorizaciones generales
-
Solo 1 mes para trabajadores de temporada o menores
-
-
Tramitación 100% electrónica:
Mayor eficiencia para empresas y profesionales con alta carga administrativa. -
Menos burocracia:
Se eliminan duplicidades documentales y se simplifican los requisitos para la contratación y traslado de profesionales. -
Nuevas vías para familiares:
Se establece un permiso de residencia y trabajo de 5 años para ciudadanos de terceros países que sean familiares de españoles, sin necesidad de visado previo si se solicita desde España.
España se consolida como un destino competitivo para atraer talento global en sectores estratégicos.
.
MEDIDAS CLAVE PARA ESTUDIANTES INTERNACIONALES
Este nuevo marco también mejora las condiciones para alumnos extranjeros que cursan estudios en España, facilitando su integración académica y laboral.
BENEFICIOS DESTACADOS:
-
Mayor cobertura formativa:
Desde grados universitarios hasta FP, programas de movilidad y voluntariado. -
Formación híbrida aceptada:
Se permiten estudios semipresenciales si al menos el 50% es presencial. -
Compatibilidad con el empleo:
Los estudiantes pueden trabajar hasta 30 horas semanales sin necesidad de un permiso adicional. -
Estancia para familiares:
Se permite el acompañamiento de familiares, aunque no podrán trabajar.
España se convierte en un país más atractivo para formarse y comenzar una carrera profesional.
.
UN MARCO LEGAL MODERNO Y COMPETITIVO
El Reglamento de Extranjería 2025 armoniza la normativa española con las directrices europeas, mejorando la capacidad de atracción de talento internacional y promoviendo una migración cualificada, ordenada y adaptada a las necesidades reales del país.
Este Reglamento Extranjería 2025, propicia una migración cualificada, ordenada y adaptada a las necesidades reales del país.
.
QUIERES BENEFICIARTE DE ESTAS NUEVAS MEDIDAS
En DLV&A contamos con un equipo de abogados expertos en extranjería, movilidad internacional y derecho migratorio que puede ayudarte a:
- Evaluar tu situación actual.
- Tramitar tu permiso de residencia o trabajo.
- Regularizar tu situación familiar o académica.
- Representarte ante la Administración en todo el proceso.
Elaborado por: Javier De La Vega. Socio fundador DLV&A
Solicita una consulta personalizada hoy mismo y da el primer paso hacia tu futuro profesional o académico en España.
DLV&A |ASESORES PERSONALES
A tu disposición en nuestra sede de Madrid, pueden contactar por correo electrónico: info@ej-delavega.com , a través de nuestra página web , en el Teléfono: + 34 914 355 051 ó en Instagram @ej_dlva