¡Alerta empresarios y administradores! El Tribunal Supremo acaba de emitir una sentencia histórica (20 de mayo de 2025) que cambia las reglas del juego frente a Hacienda.
EL SUPREMO FRENA A HACIENDA: LOS ADMINISTRADORES YA NO RESPONDEN AUTOMÁTICAMENTE DE LAS DEUDAS TRIBUTARIAS
Hasta ahora, muchos administradores temían que se les pudieran reclamar automáticamente las deudas fiscales de sus sociedades. Pero el Supremo ha dejado claro que esa responsabilidad NO es automática, sino que tiene naturaleza sancionadora. ¿Qué significa esto? Que se deben respetar las mismas garantías que en cualquier sanción.
QUÉ HA DICHO EL SUPREMO
-
- La Administración no puede culpar al administrador solo por ocupar el cargo.
- Debe demostrar que el administrador actuó con negligencia o culpa en relación con la infracción tributaria.
- La carga de la prueba recae en Hacienda, no en el administrador.
- No valen frases genéricas como “pasividad” o “falta de diligencia”: hay que probar hechos concretos.
ADVERTENCIA PARA HACIENDA
La sentencia anula una resolución de la Audiencia Nacional que había responsabilizado a un administrador pese a que ya había cesado en el cargo cuando llegó la inspección.
El Supremo lo deja claro: sin pruebas sólidas, no hay derivación de responsabilidad. En caso de duda, rige el principio in dubio pro reo, típico del derecho sancionador.
QUÉ SIGNIFICA PARA LOS ADMINISTRADORES
- No más responsabilidad objetiva → solo se responde si se acredita una actuación negligente.
- Mayor protección legal → Hacienda tiene que probarlo todo.
- Más seguridad jurídica → no hay lugar para reclamaciones automáticas.
UNA LLAMADA DE ATENCIÓN A LOS EMPRESARIOS
Esta sentencia no significa “barra libre”. Al contrario:
- Conviene extremar la diligencia en la gestión tributaria.
- Es esencial contar con asesoramiento especializado.
- Una buena planificación fiscal puede marcar la diferencia entre estar protegido o enfrentarse a una reclamación personal millonaria.
CÓMO PODEMOS AYUDARTE
En nuestro despacho ofrecemos:
- Asesoramiento integral en responsabilidad de administradores.
- Defensa jurídica frente a derivaciones de responsabilidad tributaria.
- Planificación y seguimiento de obligaciones fiscales para evitar riesgos personales.
Contacta con nosotros y asegura tu tranquilidad.
Elaborado por: Juan Escrivá. Abogado
Estudio Jurídico De La Vega y Asociados
Te asesoramos desde el primer paso, con atención personalizada, contacta por correo electrónico: info@ej-delavega.com , a través de nuestra página web, en el Teléfono.: + 34 914 355 051 o en Instagram @ej_dlva